La misión Cristo Rey, en Apulo Cundinamarca tiene como objetivo fundamental, cumplir con el mandato de Nuestro Señor Jesucristo, de “Ir a anunciar la buena noticia de la Salvación a todas las gentes” inició con un grupo de damas, con las que se compartía la celebración de la Santa misa dominical en el Barrio Volver a Vivir, en la vereda Paloquemao y en las casas donde lo solicitaba; posteriormente se hizo un trabajo pastoral el Ibagué, en el conjunto San Fermín, donde se realizaron trabajos de formación catequética para primera comunión y confirmaciones. Durante la pandemia, se acompañó el trabajo pastoral a través de las redes sociales.
Al regresar de nuevo a la normalidad laboral, después de la pandemia, se abrieron espacios de acompañamiento y de evangelización, con celebraciones dominicales, en la vereda Guacamayas y Chontaduro, donde se ha hecho un acompañamiento en las celebraciones principales, en la Semana Santa, y en las celebraciones navideñas, sin abandonar las celebraciones dominicales que se hacen todos los domingos a través de las redes sociales, especialmente por MEET y por FACEBOOK.
Ha sido un proceso un poco complicado al principio, debido a las constantes apreciaciones negativas del cura romano en esa época, aunque en la actualidad, los nuevos curas que han llegado a la parroquia romana, se han mostrado un poco más respetuosos. Rogamos a Nuestro Padre Celestial, nos fortalezca con el don de la perseverancia, y que, así como un día colaboró con la obra adelantada por los apóstoles, nos acompañe, concediéndonos el don de la sabiduría, para continuar con la obra en nuestro municipio.
Rev. Padre
Nelson Román Macías García
Reseña Pastoral
Como sacerdote de la Fraternidad Apostólica María Madre de los Misioneros, realizo todos los domingos la Sagrada Eucaristía en el Salón Comunal de Bosa Carbonel desde las 9:00 a.m. desde hace ya un año.
Participamos de la pastoral de visitas de los enfermos, estudios bíblicos y las fiestas litúrgicas como son Semana Santa, Fiestas Marianas y de los Apóstoles.
Mi nombre es Nelson Román Macías García y desde hace ya 12 años soy miembro y fundador de la comunidad.
Rev. Padre
Luis Ángel Ramírez
Parroquia
Madre de los Misioneros
La Parroquia Madre de los Misioneros está ubicada en la carrera 5 I Bis B # 49B – 29 sur, en el barrio Hacienda los molinos en Bogotá. Esta parroquia fue fundada hace más o menos 15 años, se empezó celebrando cuando inició el barrio, habían 10 o 15 casas. El barrio Hacienda Molinos es un barrio de invasión y por ende sus habitantes son de bajos recursos.
En este tiempo de acompañamiento a esta misión se han realizado algunos eventos y celebraciones religiosas tales como:
Celebraciones eucarísticas todos los domingos 10:30 am, celebración sacramentos 3 veces al año, labor pastoral y acompañamiento espiritual a los miembros de la comunidad que así lo requieran, refuerzo escolar los sábados, paralelo a la catequesis para sacramentos, actividades de compartir (cumpleaños o fechas especiales), semana santa, fiestas marianas, novena de aguinaldos, navidad (entrega de detalles), día de los niños, celebraciones litúrgicas especiales
ACTIVIDADES DE COMPARTIR: Estas actividades se realizan con el fin de unir más a la comunidad, en fechas especiales como día de la madre y del padre, cumpleaños, amor y amistad. En este tipo de actividades la gente se reúne con el único fin de compartir y de pasar un momento agradable.
SEMANA SANTA: Se realizan las celebraciones propias de esta semana mayor: Domingo de ramos (procesión), jueves santo (lavatorio de pies y última cena), viernes santo (viacrucis y pasión del señor), sábado santo (vigilia pascual y bendición del fuego), domingo de resurrección.
NAVIDAD – ENTREGA DE REGALOS: Con ayuda de algunos benefactores (comerciantes del centro) llevamos algunos detalles para los niños del sector, llenándoles de alegría y robando una pequeña sonrisa.
DIA DE LOS NIÑOS: Se celebra el Dia de los niños, realizando juegos, dinámicas y recreación para los niños del sector, se realiza compartir y se entregan detalles, con la colaboración de algunos benefactores.
ARREGLOS: En representación de la parroquia, se celebra la sagrada eucaristía en fechas especiales como Virgen del Carmen, día de la madre, eucaristías con diferentes asuntos (difuntos, cumpleaños, sanación, etc.
VIRGEN DE CARMEN: Se celebra eucaristía y bendición de los vehículos en el barrio Villa del campo con los transportadores que distribuyen la carne del matadero San Martin, en el barrio las atalayas – Bosa, conjunto alameda del Rio, Empresa empaques de Colombia, Ministerio del trabajo, barrio San pedro y violetas
DIA DE LA MADRE: Se celebra el día de la madre tanto en la parroquia, como en diferentes partes como conjunto las américas, club del ejército, vereda los soches, ancianato, grupo de oración María de la esperanza, etc.
Rev. Padre
Jorge Humberto Gómez Restrepo
Parroquia San Esteban Protomártir
Padre Jorge Humberto Gómez Restrepo, es Sacerdote Misionero hace 16 años y es superior de la Comunidad Religiosa Estebictina.
Es oriundo de la ciudad de Medellín – Antioquia y desde el año 2012, hace presencia en la ciudad de Cartagena de Indias – Bolívar
Es el guardián de la Parroquia San Esteban Protomártir, en el barrio Cerros del Albornoz, sector Nuevo Israel, también es el director de la Fundación J.A.N., desde el 1012, donde se beneficia a más de 80 niños de alta vulnerabilidad y extrema pobreza, con el comedor comunitario, fundó la Guardería Colorín Colorado, es Capellán y docente de la Corporación Educativa Elyon Yireh.
San Esteban Protomártir, cuenta con un número de feligresía superior a las 70 personas, todas activamente involucradas en las diferentes actividades de la parroquia y su pastoral.
Rev. Padre
Gustavo Caicedo Pérez
Misión
Hijos de María Auxiliadora
NOMBRE DE LA MISIÓN
Hijos de María Auxiliadora
FECHA FIESTA PATRONAL
24 de Mayo
PATRONO (A)
María Auxiliadora
FECHA DE CREACIÓN
18 de Febrero de 2017
DIRECCIÓN
Calle 129 # 104D – 25
CIUDAD
Suba, Bogotá
DEPARTAMENTO
Cundinamarca
NOMBRE DEL PÁRROCO
Gustavo Caicedo Pérez
HORARIO EUCARISTÍAS
Domingo 10:00 am y 5:00 pm
Rev. Padre
Frank Thorrens Corpas
Misión: Parroquia
San Esteban Protomártir
Cerros de Albornoz, sector Nuevo Israel
Reseña Histórica:
La Misión Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe nació por el acompañamiento de una familia en
el Barrio Henequén, Sector Mirador de Henequén. En el año 2020 en medio de la pandemia Covid-19. Esteve en la misión por un periodo de 4 años y 6 meses donde desempeñe la función de Párroco.
y se estuvo trabajando con las familias, en especial con los niños a través de la Fundación Integral para la Familia San Francisco de Asís. En estos momentos me encuentro apoyando en la Parroquia San Esteban Protomártir, Cerro de Albornoz Sector Nuevo Israel, al Padre Jorge Humberto Gómez (Párroco)
Rev. Padre
Jorge Luis Romero Martínez
Misión:
Nuestro Señor de los Milagros
Reseña Histórica:
Nace en Valledupar Cesar, en el barrio el Páramo manzana 12, en el año 2021, con catequesis Pre sacramental siendo seminarista y con la colaboración y apoyo de la parroquia San Esteban Protomártir de Cartagena de Indias Bolívar.
El Espíritu Santo de Dios empezó hacer su obra amorosa, en el sector que, rápidamente hicimos presencia: Torrez de Lorenzo Morales, posteriormente continuamos la misión al conjunto residencial Leandro Díaz, primera etapa, con buenos resultados.
Fue así como también llegamos con el mensaje de Cristo al barrio San Martin calle 32.
La gracia y la misericordia de Dios nos llevó a realizar nuestro oficio pastoral a el Municipio de Astrea Cesar, Casacará Cesar, los Venados Cesar y el Corregimiento de San Martin ( el perro ).
Dios ha sido bueno con nosotros y estamos alegres de servirle. Amén
Rev. Padre
César Augusto Calderón Caicedo
Misión: Nuestra Señora
de la Esperanza - Jamundí
Reseña Histórica:
Nuestra señora de la esperanza es una misión ubicada en Jamundí Valle del cauca, nace en el 2009 inicialmente como un grupo de oración.
En el momento soy el párroco capellán de varias misiones: Misión Fundación Hogar Geriátrico Matusalén, Misión del barrio El Guaval, Misión Salón de Eventos Bam Bam, celebración los domingos acompañamiento a la cadena de oración María de Nazaret municipio de Salado Blanco donde se está construyendo un templo que, aunque no es perteneciente a la obra mía, los acompañó en este proceso ya hace más de 3 años.
Actualmente se adhiere a esta misión el Padre Andrés y el Diácono Cristian como colaboradores. Aparte de este proceso también hago acompañamiento en grupos de oración en diferentes municipios del Valle del Cauca y zona Sur occidente de Colombia.
Rev. Padre
Andrés Felipe Potes Molina
Misión:
Jesús Misericordioso
Reseña: llevo más de 7 años conociendo de la Iglesia o Movimientos veterocatólicos donde me he formado hacia el sacerdocio de los cuales he hecho camino con las comunidades, de las cuales hace 5 años se ha dado forma y trabajado con comunidades rurales y urbanas llevando el reino de Dios a través de su palabra.
Rev. Padre
Fernando Castro Montes
Misión:
Sagrado Corazón de María
La misión fue eregida el 25 de noviembre de 2017 por Monseñor Abrahán González obispo prelado de la Prelatura Apostólica Corpus Christi en compañía de Monseñor Hernán Castrillón y como rector de la misma el padre Fernando Castro quien recibió la orden del presbiterado el 12 de Noviembre del mismo año con la oración consacratoria de Monseñor Abrahán González.
La misión desde su creación se ha ubicado en el barrio Sierra Morena de la localidad de Ciudad Bolívar y allí se realiza ministerialmente la obra de Dios efectuándose sacramentos de eucaristía, bautismo, primera comunión, confirmación, matrimonio y unción de los enfermos.
En la parte social se realiza apoyo a la comunidad con mercado, ropa, medicamentos y apoyo económico para determinadas necesidades de la comunidad.
Parte importante de la Misión es el cumplimiento del envío divino llevar el evangelio, el cual se realiza con la catequesis tanto para niños, jóvenes y adultos permitiendo el entendimiento de las sagradas escrituras.
Sanar a los enfermos, que cumplimos con la unción de los enfermos en la misión, en hospitales, clínicas u hogares donde acompañamos a los enfermos realizando oración para el restablecimiento de la salud.
Liberar a los posesos y consolar a los oprimidos, mediante el acompañamiento espiritual que se realiza a personas aquejadas por diferente situaciones espirituales físicas o emocionales conllevando a un fortalecimiento de la fe para afrontar dichos acontecimientos.
Desde el mes de Noviembre de 2023 fuimos aceptados por Monseñor Hernán Castrillón para hacer parte de la Fraternidad y venimos en un trabajo pastoral fuerte para el crecimiento ministerial de nuestra Fraternidad y comunidad. Cabe anotar que no estamos bajo la canonicidad de la Iglesia Católica Romana y que nuestros sacerdotes pueden optar por el celibato o ser casados, como es mi caso sacerdote casado.
Pbro. Fernando Castro Montes Rector
Diácono
Cristian Alberto Mejía García
Misión:
Simón de Cirene
Esta misión se está desarrollando en la zona céntrica de la ciudad de Santiago de Cali en la zona de “tolerancia”, inicialmente se está impulsando la donación de alimentos,” se las dará el pescado”, material y espiritual.
La parte Dos de la misión es la de tratar de vincular a el sector empresarial de la zona para la creación de microempresas productivas asociadas al fuerte del mercado en la zona, se les enseñara a pescar.
También de manera gradual se han estado realizando jornadas de ayudas espirituales y de alimentos, en ciertas zonas de orden público un poco pesado de Buenaventura.
Atentamente: CRISTIAN ALBERTO MEJIA GARCIA DIÁCONO